Rafael Cabanillas Saldaña, Embajador de la Ruta de la Pasión Calatrava 2025

Rafael Cabanillas, Embajador de la Ruta de la Pasión Calatrava 2025

La Ruta de la Pasión Calatrava ha decidido nombrar a Rafael Cabanillas Saldaña como Embajador de 2025. Rafael Cabanillas Saldaña (Carpio de Tajo, Toledo, 1959) es escritor, guionista y colaborador en medios de comunicación. Una de las voces más impactantes del panorama literario actual. Que ha colocado en el mapa de la literatura los territorios de Ciudad Real, Toledo y Castilla La Mancha. Premio Nacional Miguel Hernández del ministerio de Educación y Cultura. Autor de una veintena de libros – Al llegar el invierno, El llanto de la clepsidra, Hojas de baobab, Mirtillo Blu, Maquila… –, del documental Cine para África y de las exposiciones En clave de mujer y África en tu mirada.

Aunque el éxito literario le ha llegado gracias a la trilogía En la raya del infinito, formada por QUERCUS, Enjambre y Valhondo. Novelas que la ONCE ha convertido en audiolibros para todos los invidentes hispanohablantes del mundo.

El interés de los lectores por estas obras (Quercus fue elegido Libro Recomendado por la Asociación de Libreros y la Red de Bibliotecas de CLM) ha propiciado también la creación de las rutas literarias Quercus, Enjambre y Valhondo en Los Montes de Toledo. Concretamente en el Parque Nacional de Cabañeros y en Anchuras.

Aunque toledano, ha pasado los últimos 35 años en Ciudad Real. Ha sido teniente de alcalde en Daimiel, director de su Centro de Educación de Adultos durante 15 años, también director de la Agrupación Escolar de Lausanne (Suiza) y profesor de Lengua en el IES Hernán Pérez del Pulgar de C. Real. Colaborador de gobiernos y ONGs, conferenciante y viajero incansable que presume de conocer más de 50 países. Fue director general de Turismo y Artesanía de Castilla La Mancha, coordinando la celebración del Cuarto Centenario de la publicación de El Quijote en el año 2005. Curiosamente, en el 2007 firmó, como director general, la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional de la Ruta de la Pasión Calatrava, siendo la primera vez que se concedía este reconocimiento de forma conjunta a 10 municipios.

Comparte el post:

Otras noticias