Prendimiento - Bolaños de Calatrava

La Cofradía del Santo Sepulcro y la de Jesús Nazareno de Bolaños de Calatrava representan, en la ermita del Calvario, la captura de Jesús.

Municipio: Bolaños de Calatrava
 
Día: Jueves Santo
 
Hora: 18:00 horas
 
Lugar: Ermita del Calvario.
 
Protagonistas y origen: Cofradía del Santo Sepulcro (Armaos), 1880 y Cofradía de Jesús Nazareno, c. 1865.
 
Vestimenta:
– Armaos: armadura y casco de acero / latón, faldilla roja, calzón blanco y botas rojas.
– Nazarenos: túnica morada, capirote morado y capa morada; cordones amarillos.
 
Pasos e imágenes: Jesús de Nazareno, anónimo, anterior a 1936.
 
Número de participantes: 750
 
Descripción del acto: Se inicia como un desfile procesional que al llegar a la Ermita del Calvario se detiene, dando paso al Sermón del párroco. Tras un toque de llamada, llegan los armaos con Judas quien sube al trono y besa a Jesús; en ese momento, los romanos rodean la imagen de Jesús apresándolo y dando continuidad a la procesión.
 
Itinerario/Dónde Presenciarlo: Salida desde el templo parroquial, Libertad, Comendador Girón, Manzanares, Virgen del Monte, ermita del Calvario (donde se realiza «El Prendimiento»), avenida de la Vereda, calle de los Maestros y llegada al Guardapasos.
 
Otros datos: El lugar donde se realiza el Prendimiento actualmente es el enclave en el que se ubicaba la ermita del Calvario, demolida a mediados del siglo XX. El día del Prendimiento los armaos, previamente, han recorrido con Judas el municipio buscando a Jesús.

otros eventos jueves santo

Representación de la venta de Jesús a manos de Judas por parte del capitán de los Armaos y de un penitente de la Cofradía de Jesús Nazareno de Aldea del Rey.

A paso rápido, los armaos y nazarenos llegan al huerto de los olivos donde el capitán de la Compañía Romana cantará el “parte” de arresto a Jesús para, posteriormente, aparecer Judas portando en las manos las cuerdas con las que lo apresará.

Escenificación del momento en el que Jesús es apresado por la soldadesca romana y traicionado por Jesús con un beso.

El paso de la Oración en el Huerto, con la imagen de Jesús apresado, es rodeado por los armaos tras la lectura del “parte” de detención.

La Compañía Romana prende a Jesús después de que uno de los armaos llame al resto a toque de corneta y el Comandante lea el “parte” de arresto.

Desfile procesional en el que intervienen la Hermandad de la Santa Vera Cruz, la Compañía Romana y la Banda de Música de Almagro llevando a escena la captura de Jesús.