
La Ruta de la Pasión Calatrava 2025 presenta su imagen y refuerza su apuesta internacional
La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava presentó la imagen de la Ruta de la Pasión Calatrava 2025 en un acto celebrado en la
Guías
Las Guías permiten conocer de primera mano toda la información de la Ruta de la Pasión Calatrava y seguir el recorrido marcado con pasión y fervor por cada uno de los 10 municipios que la componen. Una información al alcance de la mano para difrutar de esta celebración que trasciende el ámbito religioso para escribir una de las páginas más sentidas del Campo de Calatrava.
La Ruta de la Pasión Calatrava es un espectáculo que trasciende el ámbito religioso para escribir una de las páginas más sentidas del Campo de Calatrava. Un recorrido por los municipios de Aldea del Rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, y Calzada de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava y Valenzuela de Calatrava.
El 8 de marzo de 2007, la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, a través de la Dirección General de Turismo y Artesanía, otorgó a la Semana Santa del Campo de Calatrava el título de Fiesta de Interés Turístico Regional. Fue la primera vez que se concedió una Declaración de forma “conjunta” a 10 municipios calatravos los cuales contribuyen a dotar de autenticidad y relevancia dicha celebración. El 19 de septiembre de 2016, se publicó en el BOE la declaración de esta celebración como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
NO TE LO PUEDES PERDER
Los actos, marcados por la llamada al silencio y la penitencia, se convierten en prólogo y anuncio de las jornadas posteriores.
Pasada la medianoche, hacia las cuatro de la madrugada, se realiza la Recogida de la primera guardia de los armaos de Miguelturra.
El protagonismo lo tiene, en efecto, Jesús Resucitado y su encuentro con la Madre, donde de nuevo se hacen valer las tradiciones de cada municipio.
La escenificación del Prendimiento, llevada a cabo por los armaos, es uno de los elementos claves de la Semana Santa Calatrava.
La escenificación del Prendimiento, llevada a cabo por los armaos, es uno de los elementos claves de la Semana Santa Calatrava.
Este día está marcado por la presencia de los armaos en la mayoría de las localidades calatravas.
El protagonismo lo tiene, en efecto, Jesús Resucitado y su encuentro con la Madre, donde de nuevo se hacen valer las tradiciones de cada municipio.
ponte al día en nuestras redes
ÚLTIMAS NOTICIAS
La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava presentó la imagen de la Ruta de la Pasión Calatrava 2025 en un acto celebrado en la
La Ruta de la Pasión Calatrava ha puesto en marcha Plumas Amigas, una iniciativa que ha reunido a escritores, periodistas y ciudadanos de los municipios de
El arte, de la pintura a la música y del teatro a la literatura, el verdadero arte, en lo más profundo, es puro contraste. Un choque
La Ruta de la Pasión Calatrava ha decidido nombrar a Rafael Cabanillas Saldaña como Embajador de 2025. Rafael Cabanillas Saldaña (Carpio de Tajo, Toledo, 1959) es
Calzada de Calatrava acogió ayer un importante simposio dedicado a los «Armaos» y la Ruta de la Pasión Calatrava. Un evento de gran relevancia cultural, científica
La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, dentro de su plan de difusión 2025, ha presentado en la Feria Internacional de Turismo de Lisboa (BTL) la Ruta de
La Ruta de la Pasión Calatrava son la esencia de la Semana Santa que nadie debería perderse. Llenas de devoción y respeto a la religión, tienen una gran trayectoria que ha hecho que hoy en día sea un reclamo turístico para todos los visitantes que quieren vivir y ver lo que en esos días se celebra.
Compuesta por diferentes localidades, cofradías y acontecimientos, es el evento que aúna pasión, religión, tradición, devoción y sentimiento.
Miles de personas participan activamente en la Ruta de la Pasión Calatrava, y son muchas más las que se acercan y salen a las calles a disfrutar del encanto de cada una de las procesiones y eventos que se llevan a cabo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!